Pagos del Bienestar fechas de depósito y cómo verificar
Anúncios
Quienes reciben programas del Bienestar en México como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar, Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras o las Becas Benito Juárez necesitan saber cuándo cae el depósito para evitar filas, estrés y vueltas innecesarias al banco. Esta guía, en lenguaje sencillo, explica cómo funciona el calendario de pagos, dónde revisar las próximas fechas y cómo confirmar desde el celular si el dinero ya fue depositado.
Enlace para confirmar el pago al final del artículo*
Cómo organiza los pagos el Bienestar
- Bimestralidad: en muchos programas, el apoyo se deposita cada dos meses.
- Escalonamiento por letras: para reducir filas, las entregas siguen la primera letra del apellido.
- Tarjeta del Banco del Bienestar: quienes tienen la tarjeta reciben el depósito directo en su cuenta y pueden seguirlo en la app oficial.
- Comunicados oficiales: en cada bimestre, el gobierno publica la tabla con letras y días y puede ajustar el calendario por razones operativas.
Consejo rápido: como el calendario es bimestral, cambia en cada ciclo. Antes de salir de casa, confirma las fechas más recientes.
Ver también
Anúncios
- Acércate a Dios con esta app para leer la Biblia]
- Recupera fotos eliminadas gratis: Rápido y sin complicacione
- Cómo supervisar el celular de tu hijo
Dónde ver las próximas fechas (paso a paso)
1) Sitio de la Secretaría de Bienestar
- Entra al portal oficial.
- Ve a “Prensa” (o desplázate hasta las noticias de la página principal).
- Busca el comunicado del bimestre vigente con títulos como “Inicia pago de X–Y” o “Calendario de pagos del bimestre”.
- Abre la nota y localiza la tabla por letras del apellido con sus respectivos días.
- Verifica si el depósito sale en la tarjeta del Banco del Bienestar o si hay indicaciones para algún punto de atención.
2) Portal Programas para el Bienestar
- Entra al sitio oficial.
- En portada o en Noticias, busca la publicación del bimestre actual (generalmente con la grilla A–Z).
- Revisa si hay observaciones para tu región (documentos, horarios, instrucciones para zonas rurales).
- Guarda el enlace en tu celular para consultar en tu día.
3) App Banco del Bienestar (para confirmar el depósito)
- Descarga la app oficial en el celular.
- Inicia sesión; si aún no tienes cuenta, completa el registro desde la app.
- En “Saldos”, comprueba si el depósito del bimestre ya cayó.
- En “Movimientos”, confirma los abonos recibidos y el historial.
- Activa las notificaciones para enterarte cuando el apoyo se acredite.
La app no sustituye el calendario, pero confirma en la práctica si el dinero ya está disponible.
4) Becas Benito Juárez (calendario propio)
Algunas becas siguen cronogramas distintos a las pensiones. Para no confundirte:
- Entra al sitio oficial de las Becas Benito Juárez.
- Busca el “Calendario de Pago” o la noticia del bimestre/año actual.
- Verifica si hay cambios (por ejemplo, depósitos acumulados en un mes).
- Anota montos por nivel educativo y fechas previstas de liberación.
Cómo cambia el calendario en la práctica
- Las letras del apellido distribuyen los pagos en varios días.
- Diferencias regionales pueden ajustar sedes y logística.
- Comunicados por bimestre: desconfía de imágenes antiguas en redes sociales.
- Pueden existir pagos adelantados o agrupados (fin de año, calendario escolar, eventos). Cuando suceda, el comunicado lo explica.
Checklist para el día de pago
- Confirma tu letra y fecha en el comunicado del bimestre actual.
- Actualiza la app del Banco del Bienestar y activa notificaciones.
- Revisa el saldo por la mañana (el abono puede caer temprano o a lo largo del día).
- Evita horas pico; prioriza cajeros automáticos y corresponsales autorizados.
- Si te atienden en persona, lleva identificación oficial y CURP.
- Desconfía de intermediarios: el pago es directo; nadie debe “desbloquear” o “adelantar” tu apoyo.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
- Confiar en capturas de redes → Verifica siempre en canales oficiales.
- Ir el día equivocado → Corrobora la letra del apellido en el comunicado más reciente.
- Mezclar reglas de becas y pensiones → Las Becas tienen calendario propio.
- No usar la app → Descarga Banco del Bienestar Móvil y activa alertas.
- Guardar tablas viejas → Elimina imágenes antiguas y conserva solo el enlace del bimestre vigente.
Seguridad al retirar y mover tu dinero
- Protege tus datos: nadie del gobierno pide contraseñas por teléfono, SMS o redes sociales.
- Usa canales oficiales: registra contactos solo desde la app o sitios institucionales.
- En el cajero automático: cubre el teclado, verifica el monto y guarda el comprobante.
- Evita “ayudantes” desconocidos: ante dudas, busca personal identificado.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia paga el Bienestar?
En muchos programas, el pago es bimestral; en algunos ciclos el gobierno puede ajustar o agrupar fechas.
¿Por qué el “orden alfabético”?
Para organizar el flujo y reducir filas. Solo ubica la letra de tu apellido en la tabla del bimestre.
Anúncios
¿Dónde veo mi día exacto?
En los comunicados oficiales del bimestre vigente, publicados en los sitios gubernamentales.
Tengo tarjeta del Banco del Bienestar. ¿Debo ir al banco?
Si el depósito ya aparece, puedes retirar en cajeros o usar la tarjeta con normalidad.
Recibo Becas Benito Juárez. ¿Sigo las mismas reglas?
Las becas manejan cronograma propio; consulta el sitio de la CNBBBJ.
Perdí mi día. ¿Y ahora qué?
El dinero permanece en la cuenta; puedes retirarlo después de que el depósito esté confirmado.
¿Cómo saber si hubo un cambio de última hora?
Regresa a los sitios oficiales y revisa si salió una actualización.
Mini-guía para organizar tu presupuesto
- Planea por bimestre: lista gastos fijos (renta, medicinas, alimentos) y distribuye el apoyo.
- Fondo de emergencia: si puedes, separa una cantidad para imprevistos.
- Sigue la app: los movimientos ayudan a entender cuándo entra y cómo gastas.
Rutina simple para no fallar
- Una vez por bimestre: entra a los sitios oficiales y lee el comunicado del ciclo.
- En la víspera: confirma la letra del apellido y deja tu tarjeta a mano.
- En el día: revisa la app; si aparece el abono, retira en horarios alternativos.
- Después: guarda el comprobante, actualiza tu registro y archiva el enlace del siguiente bimestre.

3 pasos para no perder la fecha
Organización personal: anota tu día, evita filas y cuida tu seguridad.
Calendario oficial siempre: revisa el comunicado del bimestre vigente.
Confirmación en la app: usa Banco del Bienestar Móvil para verificar el depósito.
Aquí tienes los enlaces oficiales (en español) para colocar al final del artículo:
- Secretaría de Bienestar - Portal oficial
- Programas para el Bienestar - Calendarios y comunicados
- Becas Benito Juárez - Portal oficial
- Información oficial de la App:
- Banco del Bienestar Móvil (Android)
- Banco del Bienestar Móvil (iOS)
También te puede interesar